Categoría: Internet

Kaspersky: en 2018 cerca de 900 mil dispositivos fueron infectados con troyanos bancarios


Los ataques con los llamados troyanos bancarios o «banqueros», como son designados por Kaspersky, son ahora los más populares por los hackers. Sobre todo cuando el objetivo de los ataques es obtener ganancias financieras. Según la experta en ciberseguridad, el virus roba las credenciales de los sistemas de pago electrónico y de los servicios bancarios en línea de sus víctimas, a través de la interceptación de contraseñas de un solo uso, enviando los datos correspondientes a los hackers responsables de los troyanos.

troyanos bancarios karpesky.jpg

Según un informe de Kaspersky Lab, fueron atacados 889.452 usuarios, de los cuales el 25% del sector corporativo. Rusia será el país más atacado en 2018, representando a más del 22% de los usuarios globales atacados con el malware bancario. Se sigue Alemania con más del 20% y la India que llega casi al 4%. La experta destaca el troyano bancario RTM como el más «explosivo» de 2018, alertando a los usuarios que hagan pagos desde los ordenadores que toman atención.

Kaspersky afirma que en 2018, la participación del phishing financiero disminuyó del 53,8% al 44,7%, pero cerca de uno de cada cinco intentos de cargar una página de phishing bloqueada por los antivirus se relaciona con el componente bancario. El phishing vinculado a los sistemas de pagos y las tiendas en línea representaron casi el 14% y el 8,9%, durante el año 2018. Aún así, bajó un 1% frente a 2017. Los usuarios de Mac vieron un crecimiento al 57,6% el phishing financiero.

Consejos prácticos que todo cinéfilo debería saber


En este post no te vamos a hablar sobre cómo elegir una buena película para ver, ni mucho menos alardearemos diciéndote criterios sobre porque si o porque no un film es bueno, este trabajo se lo dejamos a la esfera de los cinéfilos “cultos” de la red. Dicho esto, tanto si te consideras un cinéfilo o solamente alguien que disfruta del buen cine, aquí te decimos algunos consejos prácticos para ver películas que deberías saber, y con prácticos nos referimos a que puedes poner en uso o como base para decidir cómo ver películas de la forma más conveniente para cada contexto (entenderás rápidamente a que nos referimos al continuar leyendo)

¿Ir al cine o esperar la versión Blu-Ray?: A muchos les da igual ver una película en el cine como verla en Blu-Ray, y ante la falta de tiempo no es raro que se opte cada vez más por la opción en disco o Streaming.

Lo anterior tiene cierta lógica, pues puede que al acudir al cine a ver un título como por ejemplo, una comedia cualquiera de Jack Black (recalcamos que es un ejemplo), puede que la única diferencia que notes entre ver este film en la pantalla del cine y en la de tu hogar sea el tamaño.

Sin embargo, cuando hablamos de títulos con efectos especiales abundantes, debes replantearte lo anterior, pues títulos de este tipo se disfrutan mucho más en una sala de cine, no olvidando además que esta opción de acudir al cine para ver un film determinado es una oportunidad de tiempo limitado, por lo que creemos que ir al cine vale la pena si la producción audiovisual es un punto fuerte del film en cuestión.

Varia el género: La teoría de la utilidad es un principio económico que nos dice que una persona, por ejemplo, disfrutara más de una hamburguesa con refresco de lo que disfrutaría si invirtiera el dinero de esta comida en solo refresco o solo hamburguesas, es decir, la inversión en variedad maximiza la utilidad subjetiva.

En este sentido, es mejor ver una película de terror seguido de una comedia y luego tal vez un drama, que ver un maratón de un mismo género, pues tu capacidad para sorprenderte ante el género se debilita y disfrutaras cada título subsecuente menos que el anterior.

Mejor acompañado: Un film, serie o documental se disfruta mejor acompañado, tanto que no es raro que muchas personas prefieran esperar a que los tiempos entre dos o más personas coincidan para poder ver la serie todos juntos. Esto solo aplica cuando te acompañan realmente, una regla que debes ponerte firmemente es apagar el móvil, esto tanto en el cine como si disfrutas de una película en casa, pues pese a que no lo notes, el ambiente interno que puede generarnos un film se pierde completamente con esas pequeñas distracciones hacia el móvil.

Issuu – La plataforma para leer o crear tu propia revista gratis


Issuu, es un programa o aplicación encargada de diseñar diferentes tipos de revistas, es totalmente online y accesible para cualquier usuario que esté interesado.

·        Características que la hacen una buena opción:

  • Uno de las características que la hace interesante y creativa es que permite la conversión de cualquier documento, bien sea pdf o doc, en un archivo flash con apariencia a una revista digital, este se visualiza con una calidad esplendida.
  • Otro resultado práctico de esta aplicación es que el archivo es mucho menos pesado que un pdf permitiendo que el espacio donde se desenvuelva el documento se vea fluido y práctico, también cuenta con la facilidad de imprimirse sin que las páginas se corran o algo por el estilo.
  • Esta herramienta es práctica para cualquier estudiante, profesor o profesional que desee aprender y compartir sus ideas en una revista. Pone en funcionamiento la creatividad, rapidez y escritura de los usuarios con la ayuda de consejos y plantillas.
  • Cuenta con la modalidad de que podrás escoger al público que desees, haciendo que sea más vista y compartida.

Cómo diseñar tu revista en Issuu:

Crear tus revistas será muy fácil y sencillo en nuestra plataforma, solo debes hacer lo siguiente:

  • Crea tu cuenta de Issuu: solo deberás registrarte en Create Account, luego dale clic a la opción Publisher y luego a free, esto te permitirá crear una cuenta totalmente gratuita.
  • Luego de que hayas creado tu cuenta, podrás ingresar a la caja de herramientas y subir tu documento. Una vez creada tu cuenta, haz clic en la opción Upload, esta aparecerá en la parte superior de la página, luego busca el archivo que desees subir desde tu rdenador.

NOTA: los archivos que puedes subir son: PDF, DOC, PPT, WPD, RTF, o ODT.

  • Ya subidos los documentos que desees editar, deberás completar los datos que desees colocarle a la revista. Coloca un título, y danos una ligera descripción de que va a tratar la revista junto con la fecha de publicación.
  • Luego decide los lectores que desees para que vean tu revista de forma online.

Cuando hayas realizado todos los pasos, ya tu revista se encontrará en los tableros de Issuu, los usuarios que vean esta publicación podrán leer, compartir en cualquier red social, descargar revistas y comentar acerca de las mismas.

Esta aplicación permitirá a los usuarios expandir sus conocimientos mientras aprenden usándola, así que anímate a probarla sin ningún costo.

Dent: nueva app mercadillo de datos móviles


Dent se destaca por ser dos cosas, la primera, una criptomoneda, más concretamente llamada Dent Token y que de hecho, esto no es lo innovador. Lo innovador y la segunda cosa que es Dent, es que se trata de una plataforma que nos permite comprar datos móviles a otros usuarios y te estarás preguntando, ¿Qué tiene que ver una criptodivisa con la compra de móviles? En esencia nada, pero lo que si es que nos permite comprar y vender datos móviles, todo ello claro, usando la criptomoneda como créditos para la compra.

DENT1

En Dent, podemos comprar paquetes de datos de forma sencilla, y si lo deseamos, podemos comprar créditos o mejor dicho, Dent Token, y guardarlos. Se trata una criptomoneda que está ahí para servir como medio de pago inter-usuarios, siendo de este modo y sin ser un negocio por parte de la operadora en cuestión, que los usuarios pueden vender, comprar y hasta donar datos móviles de manera sencilla.

dent.jpg

La app funciona no como medio de contacto, sino que, cuenta con una base actualizada de los usuarios registrados que están vendiendo y a los que se les puede comprar los datos en cuestión. Todo ello distinguiéndose por operadora y país según las restricciones que impuestas de portabilidad por parte de tu telefónica, pero reafirmando, realizando la compra a otro usuario.

La app por otra parte funciona también como monedero digital, los muy conocidos Block Chain que se usan para divisas como Bitcoin, y que, del mismo modo, protegen y guardan tus Dent Token hasta que desees comprar datos.

dent aplicación android

La app no utiliza exclusivamente su propia moneda virtual, pues Ethereum es otra opción de pago en esta plataforma.

Más allá del hecho de hacer más cómodo a los usuarios la posibilidad de comprar y vender sus datos (esto último siendo una gran ideal para quienes tenemos un sobrante de datos a fin de mes), también es una manera ideal de normalizar el uso de criptmonedas entre usuarios no necesariamente interesados en temas tecnológicos y/o de inversión.

Por el momento te contamos que la app es gratis y que al venir aterrizando en México cuenta con excelentes promociones para obtener datos gratis, Abajo te dejamos el enlace de Dent en la Play Store.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dentwireless.dentapp&hl=es