Categoría: General

Porque comprar refacciones en un desguace es una gran idea


Muchos de nosotros tenemos un gran cariño a nuestro coche, ya sea por ser el primero que hemos tenido o por las experiencias relacionadas con él. El punto es que no es raro que para maximizar la vida útil de un coche, muchas personas eviten la compra de piezas de segunda mano. Aquí te decimos porque comprar refacciones de coche en un desguace es una gran idea que sin duda debes tener en cuenta a la hora de requerir gastar por una nueva refacción.

motores-de-segunda-mano-como-nuevos.jpg

Siguiendo la filosofía de lo barato puede salir caro, que si bien no es un dicho falso, tampoco se trata de un hecho, es básicamente este tipo de pensamiento lo que hace que muchas personas no consideren un lugar de desguace de coches para comprar una refacción, y es que también se cree que los coches que aquí se encuentran son técnicamente basura, y si bien un desguace de coches es un lugar donde se procesan los autos chatarra, usando el sentido común se puede decir que, a menos que un coche por alguna razón sea completamente destrozado, la realidad es que aunque sin ser operativos, los coches que llegan a un desguace tienen una gran cantidad de refacciones que pueden ser reutilizadas en lugar de ser convertidas en chatarra comprimida.

Piezas específicas de motor, palancas de cambios, asientos, pero no solo refacciones para coche, sino motocicletas, camiones, etc. Pueden encontrar en un desguace piezas de reparación a precios ridículamente bajos, y con una calidad más que aceptable. Eso sí, debemos tener buen ojo y saber cómo elegir refacciones usadas, pero más allá de esto, un desguace es la opción ideal para encontrar piezas de coche a precios por demás mejores que los que podrías encontrar en una tienda de refacciones nuevas.

Vía: tudesguace.com

Petróleo Mexicano pierde mercado en Estados Unidos


La idea de que Estados Unidos tenía como pretensión el explotar las reservas petroleras mexicanas, hoy parece más lejana que nunca, y no porque la superpotencia mundial ya no necesite petróleo,  sino porque el crudo mexicano pierde cada vez más relevancia en Estados Unidos.

petroleo mexicano

La industria petrolera ha aportado enormemente la economía petrolera, las exportaciones de petróleo a Estados Unidos fueron de las más importantes para aquel país, pero los datos arrojan, que en los últimos 10 años, el promedio de compra de petróleo por parte de Estados Unidos México ha disminuido hasta los 586 mil barriles diarios (datos de este primer trimestre de 2016), un mínimo histórico y muy por debajo del máximo histórico de 1 millón 626 mil barriles diarios que se alcanzó en 2006.

En promedio, la venta de crudo mexicano en el mercado americano ha disminuido aproximadamente en 63%.

Las causas son diversas, pero muy claras. Por una parte, Estados Unidos está viviendo un boom en la producción petrolera dentro de su territorio, lo que le ha hecho depender menos de los hidrocarburos extranjeros. Esto combinado con la competencia de países como Canada y Venezuela, han hecho decaer el atractivo de la mezcla mexicana en el vecino del norte.

Lo anterior ha supuesto además de la pérdida de mercado, una disminución del precio general del petróleo que está siendo aprovechado por países ya citados como Venezuela, quien tiene las reservas de petróleo más grandes del mundo y que puede darse el lujo de ofrecer en 20.43 dólares el barril, frente a los 24.35 dólares en que lo ofrece México.

Inician preparativos para torneo de aire comprimido


El tiro deportivo con aire comprimido, también conocido como Paintball, lleva ya algunos años cobrando popularidad en Argentina.  Durante este año, en Santa Rosa,  el organismo federal de tiro en Santa Rosa organizara un  torneo pampeano de aire comprimido,  cuya celebración se realizara en diferentes clubs, y que en parte se financiara con escopetas patrocinadas.

tiro-aire-comprimido

Las categorías se establecerán por calibre, así como por edad, siendo esto ultimo conformado por las categorías menores, mayores y promocionales. El la categoría de promocionales se incluye a tiradores de muy corta edad, y dicha categoría contara con todas las medidas de seguridad pertinentes, tanto en asistencia e instalaciones, como en la indumentaria de este deporte.

El torneo es por supuesto de carácter amateur, aun así el reglamento del torneo estará sujeto al establecido por la IFT (Federación Internacional de Tiro, por sus siglas en inglés), el cual también se usa a nivel nacional, diferenciándose solamente en la manera en que se asignan las categorías.

La primera fecha de este torneo de aire comprimido en Santa Rosa estará iniciando este Abril, y la inscripción es de $5,100.

Tips para principiantes de Longboard


El Longboard se trata de un deporte que surgió hace ya poco más de tres décadas, pero que no es hasta estos días en que vemos que está tomando bastante fuerza. La diferencia entre el deporte Longboard y el skateboard común, es que en el Longboard se pueden llegar a alcanzar grandes velocidades, todo depende de la superficie en que se corra y la maestría que tenga el practicante de Longboard para jugar con su peso, el viento, inclinación y más, a fin de lograr la mayor velocidad posible. En este artículo te contaremos algunos consejos dirigidos a los principiantes en Longboard.

longboard

1.- Usa casco, coderas, rodilleras y lentes de protección: si en el skateboard era necesario, en el Longboard lo es aún más, ya que una un mal movimiento cuando se va a gran velocidad, puede repercutir en una caída, es importantes estar protegido.

2.-Familiarizate con la longboard: No trates de iniciar haciendo grandes trucos, primero lo primero, familiarízate con la tabla, con los movimientos sobre ella, de modo que puedas empezar a guardar memoria muscular de cómo moverte en velocidad para mantenerte estable.

3.- Busca un lugar plano y solo: Es de sentido común que el longboard se debe practicar en un lugar plano, pero por ningún motivo lo practiques en un lugar donde corras peligro de impactarte con un auto, o peor, que te impacten. Si bien puedes frenar al ir en la Longboard, no es ni de cerca tan rápido o seguro como para usarla en un tu barrio.

Fuente: Consejos para practicar Longboard