Categoría: Educación

Por qué aprender Python es una excelente inversión educativa


La programación no es un campo que solo competa a desarrolladores de plataformas web o software, sino que es una forma de modelar cosas que puedes usar para mucho más, especialmente cuando se trata de lenguajes de programación como Python, cuyo aprendizaje es una de las mejores inversiones en tiempo y dinero que puedes hacer.

aprender lenguaje de programación python.jpg

Alcance de Python: este lenguaje de programación te permite más que lo que se conoce coloquialmente de las funciones de un programador, sino que te da las herramientas para poder realizar tareas como el modelado de datos, incursionar en la IA, hacer complejos y potentes análisis de datos, realizar simulaciones, análisis económico -financiero y mucho más.

De libre uso: Python es de libre uso, no necesitas pagar licencia de ningún tipo como sucede con muchos softwares de, por ejemplo, estadística. Sin embargo, si cuentas con herramientas para análisis estadístico iguales o más potentes que los software de paga, ahorrando con ello no solo dinero, sino teniendo en tu perfil una herramienta que te destaca de cualquier otro profesional dentro del campo que te encuentres.

Además, puedes usarlo sin ningún tipo de permiso para iniciativas privadas de carácter lucrativo, cuando decimos que es de libre uso, lo es de verdad. Incluso puedes ahorrarte pagar por clases de Python, pues si tienes interés de dominar este lenguaje puedes iniciar por aprender Python online desde ya, todo ello sin pagar colegiaturas, ni otra cosa, en la red existen miles de excelentes cursos que te permiten aprender Python gratuitamente, tu solo pones de tu empeño y disciplina.

Fácil aprendizaje: en comparación con otros lenguajes de programación, Python es increíblemente fácil de dominar, incluso de manera autodidacta.

La revolución del formato MP3


El problema de la reproducción de contenidos audiovisuales nunca ha sido el hardware, sino de llegar a una compresión científica y matemática sobre como empaquetar esos contenidos de forma práctica. En este aspecto el MP3 fue clave de una revolución que no solo se limita a influir en la industria de la música, sino que influyo en la industria del cine. Televisión, electrónica y más.

fft

El MP3 es un formato de audio desarrollado mayormente por Karlheinz Brandenbureg, esto en un proyecto que por supuesto estaba al margen de tener un interés en la industria de la música, sino teniendo como objetivo encontrar una forma de empaquetar la información que representaba a una señal de audio hasta hacerla más pequeña, pero sin que esto significase pérdida de calidad.

Karlheinz Brandenbureg se baso en formatos previos de MP1 y MP2 que ya permitían empaquetar audio, pero con perdida de datos, esto significaba que la calidad del sonido estaba fuertemente ligada a su tamaño como fichero. Aplicando el algoritmo de transformada rápida de Fourier, utilizado para el análisis de señales discretas como si fuesen continuas, se pudo crear el formato MP3, mismo que puede verse como una suma de señales clave, entre las cuales hay un mapa de señales intermedias que se deducen por medio de algoritmo, más no ocupan espacio y, por ende, permiten empaquetar audio con menor necesidad de espacio y que al correrse reconstruye el sonido de forma fiel.

Sin esto, plataformas como Netflix, YouTube, Spotify, entre otras. Por supuesto, la industria del audio se encontró con un fuerte problema, este formato permitía descargar música MP3 gratis de forma no autorizada, ya que hacia más sencillo el manejo de ficheros de audio entre usuarios de internet, si bien, también fue clave para que gigantes del Streaming de audio y vídeo pudiesen nacer.

Vía: mp3xd

Tips de seguridad en WhatsApp


WhatsApp es una aplicación sencilla pero tremendamente útil, más cómo cualquier plataforma de su estilo, no está exenta de delincuentes que buscan sacar provecho de la aplicación para realizar alguna clase de delito cibernético. Por ello en este artículo te daremos algunos tips que tomar en cuenta al usar la aplicación de WhatsApp.

Cabe destacar que nos enfocaremos en cómo darle un uso  que nos aporte un ambiente seguro en la aplicación, más no entraremos en detalles sobre de que sospechar o que tipo de cosas no compartir por este medio u otros similares pues, pues el modo de operar de los ciberdelincuentes cambia de manera constante y, el compartir datos sensibles por cualquier medio es algo que si bien no debe caer en la paranoia, también es un aspecto que es completamente a criterio de cada persona. Dicho esto, comencemos.

Usa el cifrado extremo si lo necesitas: a la mayoría de nosotros no nos dañaría mucho que, por ejemplo, las conversaciones que mantenemos con, por ejemplo, nuestra abuela, cayeran en manos de alguien más (nos referimos a daño real, como el físico y financiero, el espionaje en general siempre está mal al ser sin consentimiento). Pero, por ejemplo, si usas la aplicación de WhattsApp para cosas como compartir y recibir datos confidenciales de, por ejemplo, la empresa en la que trabajas o de proyectos cuyo robo de información pueda implicar un daño a alguien de cualquier tipo, entonces te recomendamos usar el cifrado extremo.

El cifrado se realiza de tocando sobre el contacto en WhatsApp y luego en cifrado, para posteriormente escanear el código del contacto. Este cifrado se denota como un patrón numérico de 40 digitos, diferente para cada usuario y chat, mismo que ayuda evitar que la información de la conversación, en caso de ser interceptada, pueda ser descifrable para cualquier delincuente, evitando con ello daños graves por invasión ilegal de la privacidad.

Verificación de dos pasos: esto evitara que, si pierdes tu móvil o como sueles ser común, dejas tu sesión de WhatsApp Web abierta en una PC de terceros tus datos se encuentren sin posibilidad de acceso por terceros.

Evita configuraciones inseguras si no son necesarias: evita tener activado funciones como localización en tiempo real o de copias de seguridad, esta ultima porque, si bien es útil, debes tener en cuenta que no esta cifrada, por lo que se hace de una de tus copias de seguridad puede acceder a datos que no quisieras caigan en manos de delincuentes.

3 maneras de ganar dinero en la red


Internet es un nido de oportunidades para aquellas personas que son proactivas y quieren emprender. El atractivo de la red para los emprendedores actuales, es que puedes explorar oportunidades de ganar dinero sin invertir demasiado o nada. Aquí te decimos tres maneras para ganar dinero en la red.

Un blog: Para que sea realmente viable, es preferible contar con un dominio propio y muy recomendable tener tu blog alojado en un hosting de pago (para optimización), después de estos requisitos implícitos, queda una cualidad que debes tener, paciencia y pasión por lo que haces en tu blog.

Escribir en un blog puede atraer bastantes visitas a este conforme pase el tiempo, y con ello puedes ganar con publicidad, afiliados, etc. Es muy importante tener en mente el tipo de proyecto que sera tu blog, más específicamente, ten una temática fija, de modo que tu blog se pueda convertir en un referente de dicho tema, por ejemplo, recetas de cocina, videojuegos, etc. Si tienes un hobby, un blog es una excelente opción para sacar beneficio escribiendo para visitantes que como tu, tienen el mismo hobby o buscan información de dicho tema.

Freelance: Sí lo que buscas es una entrada de dinero más rápida, puedes probar suerte siendo freelance, que se refiere a personas que ofrecen sus servicios a través de la red y obtienen un pago por ello. Por ejemplo, si estás estudiando contabilidad, marketing, informativa, etc., en la red hay miles de personas que pagan por hacer trabajos, regularmente pequeños de unos cuantos dólares, pero que al mes pueden sumar una buena cantidad. No es necesario hacer algo demasiado especializado, por ejemplo, si eres bueno redactando o bien, eres bueno usando photoshop, puedes encontrar a alguien que pague por tu talento.

Youtube: Subir vídeos a youtube y ganar dinero por internet no es algo lejos de alcanzar, de hecho, mucha gente lo hace, y no hablamos de solo los vloggers que hacen vídeos de tipo monologo, en la Youtube podrás encontrar canales con clases de mecánica, de cocina, matemticas, temas como fitness, alimentación, y más temáticas con publico interesado en ver este tipo de vídeos y que puedes aprovechar para ganar dinero.