Mes: diciembre 2016

La UE pide cuentas a Facebook por inconsistencias en la adquisición de WhatsApp


La adquisición de WhatsApp por parte de la red social Facebook prosigue dando de qué charlar. A pesar de que la venta se cerró va a hacer ya más de un par de años, la Comisión Europea recientemente realizo una acusación oficial a Facebook por haber mentido aparentemente en los términos de la operación de adquiere de WhatsApp.

fb

Facebook adquirió WhatsApp en el año 2014 por una suma de 14.000 millones de dólares estadounidenses, y ahora los representantes de la Comisión Europea han presentado un documento en el que acusan a la red social de haber otorgado datos «imprecisos o bien falsos» a lo largo de la operación de adquiere.

Afirma la Comisión que, puesto que la información que Facebook dio para adquirir WhatsApp no encajaba con la realidad, los miembros del comité no pudieron valorar la operación desde la perspectiva precisa. Basándonos en eso, la Comisión pide que Facebook dé pruebas que confirmen que la documentación que mandó en su instante contenía información 100 por ciento leal a la operación.

Toda la polémica tiene su origen en la resolución de la red social de Mark Zuckerberg de compartir los datos de los usuarios de WhatsApp con Facebook. Conforme la Comisión, Facebook aseguró que no tenía de ninguna herramienta que dejara relacionar las cuentas entre un servicio y otro. En verdad, Facebook ya debió dar un paso atrás tras un aviso de la propia Comisión Europea.

Facebook dispone de un plazo de hasta el día 31 de enero de 2017 para presentar su defensa dada esta nueva acusación.

WordPress ahora permite publicar contenido de dispositivos de realidad virtual


El gestor de contenidos más utilizado en Internet da la bienvenida a la realidad virtual, incorporando la opción de publicar fotografía y vídeo en 360º.

wordpress-vr-660x350

La realidad virtual tiene poco a poco más aplicaciones industriales. Si su difusión se está generando ahora y no ya antes es pues la tecnología de consumo y los dispositivos usuales son compatibles con ella, haciéndola alcanzable para el enorme público.

Por lo tanto era cuestión de tiempo que plataformas como WP, uno de los Content Management System o bien gestores de contenidos para webs más extendidos a nivel del mundo, la acabase incorporando. De ahora en adelante, aparte del texto, fotografías y vídeos usuales, vas a poder cargar y publicar contenido realmente virtual en tu sitio.

Por el momento, conforme notifica Venturebeat, la última versión de WP deja publicar fotografías en 360º y en la versión beta de este gestor asimismo se pueden subir vídeos en 360º.

Para esto es suficiente con cargar el contenido como lo harías con una contenido usual, después escoger si quieres mostrarlo en modo 360º o bien en modo panorámico y finalmente incluir en el código fuente

a fin de que se ejecute realmente virtual.

Esta nueva funcionalidad tiene muchas aplicaciones, por servirnos de un ejemplo, en portales y sitios de información. Tal vez hayas oído charlar del “periodismo inmersivo”; aunque este se relaciona con la RA, la realidad virtual asimismo “traslada” al sitio de los hechos si se visualiza con un gadget concreto.

Por esto desde WordPress recomiendan que los contenidos realmente virtual se gocen a través del móvil mejor que desde la pantalla el PC, y con una lentes de realidad virtual como la Samsung Gear VR o bien Google Cardboard.

Expertos consideran que Apple debe cambiar su modelo de negocio


Gene Munster ha pasado los últimos 21 años de su etapa profesional como analista para la asesora Piper Jaffray Cos. Durante su carrera se ha dedicado sobre todo a continuar la trayectoria de Apple, transformándose en un especialista en la compañía y sus productos. Tanto, que a lo largo de las comunicaciones de sus resultados, sus CEOs, tanto Steve Jobs como Tim Cook, ha tenido en consideración lo que Munster afirmaba. Mas este especialista ha decidido dejar su puesto para abrir un fondo de inversión, y en su nota de despedida a los inversores, ha dejado unos apuntes sobre el futuro de los de Cupertino.

apple-empresa

Tras una carrera en la que Munster se ha caracterizado por su optimismo respecto a la compañía, en la nota muestra dudas respecto a su porvenir. Para él, la compañía solo ha tenido un desempeño acorde al mercado 4 veces a mediados de 2004, al tiempo que muchas veces lo ha calificado como un valor que supera al resto de los del mercado, y conforme Bloomberg, siempre y en toda circunstancia ha recomendado la adquisición de sus acciones desde finales de junio de tal año. Mas su nota tiene un tono considerablemente más contenido.

En ella apunta a que Apple deberá desarrollar mucho su división de servicios, por la que ya apuesta, si desea atajar la preocupación de los inversores sobre su desarrollo y también innovación. Y para lograrlo, Munster asegura que los de Cupertino deberán hacer cambios de determinada extensión en su modelo de negocio. Asevera que desde el momento en que empezó a cubrir a Apple en 2004, “las 2 preocupaciones primordiales de los inversores siempre y en todo momento han sido el desarrollo en unidades y la innovación. Desde 2004, las cosas no han alterado mucho, pese a la evolución del negocio de los ordenadores de sobremesa a los móviles, y no cambiará mucho si no tienen éxito en el momento de transformar los servicios en una parte mayor de la empresa“.

Munster ya apuntó exitosamente anteriormente que la división de servicios de Apple, de la que forman parte Siri, iCloud y también iTunes, se transformaría en una parte más esencial de los ingresos de la compañía. Y de esta forma es. En el mes de septiembre, Apple confirmó un desarrollo anual del 25 por ciento de dicha división, que ya alcanza el 14 por ciento de las ventas totales de la compañía. Mas aún no es percibida como una compañía de servicios, a fin de que que precisa que por lo menos el 50 por ciento de sus ingresos procedan de dicha área. Y para ello es preciso, en opinión de Munster, acometer cambios estratégicos radicales.

“Puede que la compañía deba tomar medidas únicas para vender hardware de forma diferente. Esto podría implicar admitir un margen de beneficios más bajo a través de la venta del dispositivo que aguardábamos que lanzara hace unos años y que en su sitio nos trajo el iPhone 5C“. Mas asimismo podría dar paso en venta de bultos de hardware y software, lo que está contemplado en programas como el Programa de Actualización de Apple, un presupuesto anual para la Aplicación Store o bien subscripciones a Apple Music y servicios de contenidos.

Munster reconoce que en el campo aún se ignora cuál es la contestación adecuada sobre el camino que debería tomar Apple en el futuro, mas está convencido de que la directiva hallará la mejor solución para avanzar en la optimización de la división de servicios. En lo que se refiere al iPhone, ha mostrado más optimismo sobre su porvenir, y prevé que el modelo del próximo año va a ser lo suficiente contundente para ser la fuente de un desarrollo de la división de entre uno y 2 dígitos.

Va a haber que ver si Apple toma nota de las recomendaciones finales de Munster en lo que se refiere a la ampliación de su división de servicios. Mientras que, el que ha sido hasta la data uno de los mayores especialistas en la compañía se dedicará desde este momento a la inversión en start-ups de robótica, realidad artificial y RA.

The Internet Archive se blinda contra Donald Trump


Uno de los sitos más interesantes que hay en la red es archive.org y, más específicamente, su función más popular, Wayback Machine. Si ya lo conoces, no es preciso que te cuente las virtudes de este servicio, mas de lo contrario has de saber que su cometido es transformarse en un enorme fichero, en el que se procura preservar una gran parte de la información de Internet, tanto páginas como documentos y otros géneros de ficheros.

internet-archive-1200x627

De esta manera, si accedes a Wayback Machine, puedes revisar el contenido y aspecto que muchas páginas han ido teniendo durante su historia. Sí, ¿deseas ver, por poner un ejemplo, de qué forma era la página de comienzo de Fb hace más o menos diez años? Puesto que haz clic acá. ¿Y Yahoo! hace veinte? Puesto que pincha acá. Y de esta manera hasta doscientos setenta y nueve mil millones de páginas de las que, en función de su popularidad, va haciendo aproximadamente copias (snapshots). Y eso es solo una parte de la compilación, asimismo hallarás ficheros, desde más de ciento sesenta y cinco mil grabaciones de conciertos hasta más de ciento cincuenta aplicaciones de todo género, listas para ser descargadas o bien empleadas en línea.

The Internet Archive es una organización estadounidense no gubernativo y sin ánimo de beneficio, que se financia en buena medida merced a las donaciones que hacen aquellos que lo consideran un servicio particularmente útil y que debe sostenerse. No obstante, y debido a la elección de Donald Trump como nuevo presidente de USA, la organización se está proponiendo crear una copia completa de su fichero en Canadá, tal como recoge el día de hoy Engadget.

En una comunicación realizada por la propia organización mediante su weblog, aseveran que “la elección de Trump es un serio recordatorio de que instituciones como la nuestra, creadas como un proyecto en un largo plazo, precisan diseñarse de cara a los posibles cambios. Para nosotros, eso significa sostener todos nuestros materiales seguros, privados y alcanzables de forma perpetua. En consecuencia, debemos prepararnos para una nueva web [refiriéndose a Internet] que podría enfrentarse a grandes limitaciones. Y con esto nos referimos a servir a “patrones” en un planeta en el que la vigilancia gubernativo no solo no desaparecerá, sino semeja que va a incrementarse”. Para hacer esta aseveración se apoyan en las declaraciones de Trump que, en dos mil quince, se mostró plenamente en favor de los programas de espionaje masivo llevados a cabo por la NSA a lo largo de los últimos años.

La medida anunciada por Internet Archive no es una posibilidad recóndita. Realmente, el servicio, que guarda unos trescientos millones de páginas cada semana, ya ha empezado una campaña en la que solicita donaciones para poder efectuar esta operación. Sin embargo, va a haber que ver si por último se materializa, en qué momento, y si la contesta de contenidos es completa o bien, al contrario, se ven forzados a efectuar una selección de los que preservan hoy en día. Y es que, dado el volumen de datos que la organización maneja, crear una réplica de todos ellos en un data center en Canadá sería una operación que, indudablemente, costaría varios millones de dólares estadounidenses. A propósito, y en un último salto al pasado, ¿recuerdas de de qué manera éramos ya hace 7 años?